Iniciativa de Ciudades Resilientes
Share
“Desafíos de Impacto” es una iniciativa de Resilient Cities Network, Fundación Avina y BID-Lab que impulsa nuevos modelos de negocio que contribuyan a superar desafíos sociales, ambientales y económicos a través de la innovación tecnológica y social para fortalecer la resiliencia urbana en América Latina. (Conoce más)
Ciudades Participantes
Desafío Salvador Resiliente
Desafío Buenos Aires Resiliente
Desafío Córdoba Resiliente
Desafío Montevideo Resiliente
Desafío Quito Resiliente
Desafío Ciudad de México Resiliente
Inscríbete a la Comunidad
Temas Emergentes abordados desde la iniciativa
Economía Circular

Los impactos generados por las actividades productivas son en gran medida causantes de agudización del Cambio Climático. Transitar de una economía lineal (basada en la fabricación, consumo y desecho) hacia una economía circular que impulse nuevos modelos de producción sustentable y con el máximo aprovechamiento de los recursos, así como la adopción de esquemas de consumo más responsables, contribuye a reducir las repercusiones económicas y sociales derivadas de la crisis ambiental que vivimos a nivel global.
Conoce iniciativas que favorecen a la resiliencia de las ciudades desde esquemas innovadores de producción:
Arenas de Vidrio
Hilanda: textiles con soluciones colectivas
Conecta2: Crear redes para una economía colaborativa
3Construcciones (3C): construcción de viviendas y espacios públicos con triple impacto
LoopFarms: agricultura urbana eficiente
Shabu Shabu: recuperación de desechos textiles
Turny: limpieza sustentable
Combra Food: Optimización de la cadena logística de alimentos
Arca Tierra: agricultura para preservar el ecosistema
GBcycle: impulsando la resiliencia hídrica
Equidad de Género

Impulsar la autonomía de las mujeres a través de la mejora del acceso a oportunidades, el fomento a entornos seguros y su integración sustantiva en los procesos de toma de decisiones y en las diferentes fases de las políticas públicas contribuye a la construcción de sociedades equitativas. Además de mejorar la calidad de vida de las mujeres, se contribuye a reducir las tensiones sociales vinculadas con las desigualdades. Por ello, es indispensable aprovechar el potencial y el talento de las mujeres para adaptar a las ciudades a los nuevos desafíos y para encontrar soluciones conjuntas a los problemas que enfrentan.
Conoce iniciativas que impulsan la resiliencia de las ciudades desde la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres:
Inmigrantes Digitales: Inclusión digital
Wakanda: educar para emprender y reducir las brechas de género
MindHub: reduciendo la brecha digital de género

La economía circular y la resiliencia de las ciudades. Iniciativas innovadoras para una mejor calidad de vida
Este libro fue realizado en el marco de la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes recopila y analiza los resultados y aprendizajes de los Desafíos de Impacto, una serie de actividades que incentivan la innovación tecnológica y social e impulsan nuevos modelos de negocios como herramientas para superar desafíos sociales, ambientales y económicos.
Historias de Impacto

Economía circular: una oportunidad para el liderazgo de las mujeres

Metro De La 80

Entrepreneurship and Innovation for Resilience: Key Points from Local Governments

Convocatoria para Ciudad de México, Quito y Salvador de Bahía para becas de USD 1,500 para periodistas que investiguen sobre resiliencia urbana

Approaching Urban Waste Management Through a Resilience Lens

Emprendimiento e innovación para la resiliencia: claves desde los gobiernos locales
Socios
La Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes fue implementada por Resilient Cities Network, Fundación Avina y BID-Lab, con el apoyo de Citi Foundation.